Diagnóstico Urbano Participativo


Mejorando la Madriguera es un proyecto piloto para investigar y experimentar distintas fórmulas que posibiliten la transformación de las maneras de hacer ciudad (y pueblos). La Madriguera, el hábitat de los conejos, hace un guiño al gentilicio popular de las habitantes de Hernán-Pérez: los y las conejeras.

El proyecto se centra en un ámbito rural y periférico, tratando de trasladar y adaptar conceptos que en contextos urbanos empiezan a estar normalizados, a zonas alejadas de los grandes núcleos.  En este caso, el objetivo ha sido implicar a la población de un contexto rural como es Sierra de Gata (Extremadura) en las decisiones urbanísticas que conforman su entorno reformulando la relación de la ciudadanía con los espacios urbanos que ésta habita. Desarrollando el proceso desde la acción práctica, lúdica e integradora, el proyecto busca alcanzar objetivos y generar cambios enmarcados en tres escalas; la territorial, la local y la personal.

Este laboratorio ciudadano toma la forma de Diagnóstico Urbano Participativo en el que se analiza el espacio público de manera colectiva, detectando situaciones problemáticas del presente para proponer soluciones que las mejoren en el futuro.

Las  jornadas participativas se plantean como encuentros para la reflexión colectiva y la transformación de la mirada individual y colectiva, sobre distintos campos que afectan a la configuración del espacio urbano. Todas las sesiones se estructuran desde lo lúdico, orientándose algunas a distintos perfiles (mujeres, personas mayores e infancia) pero permitiendo la integración de todas las personas. Durante la sucesión de estas enriquecedoras sesiones, además de alcanzar los objetivos técnicos como los referidos a la participación, surgieron acciones espontáneas de mano de las vecinas y vecinos, motivadas por el proceso colectivo que interpretamos como el resultado de la apropiación progresiva del proceso y del espacio de participación (La Madriguera). Estas sorpresas dieron pie a probar todo tipo de especialidades gastronómicas locales, construir elementos temporales para mejorar el el espacio físico de Laboratorio de Participación (La Madrigera) e incluso crear un nueva fiesta para reactivar un espacio en progresivo desuso…

Resultados:
Directrices de Intervención Urbana Hernán-Pérez
Catálogo de Experiencias: Proceso de participación ciudadana en contextos rurales de Extremadura

Localización: Hernán-Pérez (Extremadura)
Cliente: Junta de Extremadura. D.G. Urbanismo y Ordenación del Territorio
Fecha: 2017
Equipos colaboradores: La Colectiva Errante, Segundo Asalto, PastranaLab, vecinas y vecinos de Hernán-Pérez, Ayuntamiento de Hernán-Pérez
Proyectos relacionados: Construyendo la Madriguera, Campanario al Fresco
Seguimiento en redes: #LabHePe

Cada sesión se recoge en un vídeo corto, además de en un vídeo resumen de todo el proyecto, un poco más largo:

Vídeos cortos:
Sesión 02: Calentando motores
Sesión 03: Mapeo Colectivo
Sesión 04: Del plano al pueblo
Sesión 05: Hackeo urbano