Corella Amable es una experiencia piloto realizada dentro del marco de la Estrategia de Envejecimiento Activo y Saludable 2017-2022” impulsada por el Gobierno de Navarra con encaje en su eje 2: Entornos amigables con los mayores y oportunidad de desarrollo regional.
El proyecto realizado en Corella en 2018, es el primero de los tres proyectos desarrollados bajo el marco de pueblos amables que tienen como objetivo reflexionar en colectivo sobre los espacios públicos de municipios de distintas características desde la perspectiva y las necesidades de las personas mayores.
Corella es un municipio de 7.707 habitantes localizado en la Ribera Navarra, en el que al igual que en Burgui y Lerín se lleva a cabo un diagnóstico urbano participativo que permite detectar las necesidades relacionadas con el diseño urbano del municipio y generar unas líneas de actuación que serán un instrumento de gestión urbana para la administración local además de un caso de estudio para el Gobierno de Navarra, que posibilitará la redacción de medidas generales aplicables a nivel autonómico.
Resultados: Diagnóstico Urbano Participativo








Tras la finalización de este proceso, se firma un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Corella, cAnicca y la EASDI (Escuela de Arte y Escuela Superior de Diseño), para que está última utilice las líneas de actuación como material para el desarrollo del proyecto de curso del ciclo superior de Ecodiseño impartido en la escuela. Como resultado de este proyecto se diseña un banco amable.
Localización: Corella (Navarra)
Fecha: 2018
Cliente: Gobierno de Navarra. Servicio de Ordenación del Territorio.
Seguimiento en redes sociales: #CorellaAmable
Proyectos relacionados: Diagnósticos urbanos participativos desde la perspectiva del envejecimiento activo en Burgui y Lerín (Navarra).