Espacio [data] interactivo; Bilbao (Euskadi)


Identidata es un proyecto colectivo de identidades que plantea una reflexión sobre el papel que juegan distintos factores en la construcción de las identidades en un escenario de globalización continua. También funciona como un dispositivo de visualización de datos que muestra algunos de los elementos sobre los que construimos nuestra identidad hoy, aquí y ahora.

La participación de las personas visitantes se plantea como un juego plástico: se trata de un ejercicio constructivo a partir de la yuxtaposición de piezas autónomas, que representa un mundo en transformación, heterogéneo y mutante, que va completándose, de una forma conceptual y continua, a través del goteo de aportaciones de los ciudadanos.

Se diseña una instalación organizada entorno a dos ejes: una escala geográfica que va desde el barrio hasta el planeta y una serie de líneas determinantes en la construcción identitaria. El diseño gráfico y cromático ayuda a la orientación y lectura de datos que van formándose a lo largo del tiempo. El epicentro de la instalación es un mueble multifunción desde el que hacer la aportación a la instalación pero también se convierte en un lugar desde el que mirar, sentarse, pensar, dibujar…. Este acaba convirtiéndose, de manera imprevista, en un espacio de comunicación no formal, una especie de «muro» en el que dejar mensajes…

Un cuento construido a partir de fragmentos individuales, que ordena los cambios, lo diferente, lo distinto y también lo que nos asemeja y nos une. Y se construye a través de imágenes. Imágenes individuales y una imagen colectiva del grupo al que pertenecemos o con el que conectamos, como si fuese una extensión de nosotros mismos.

Identidata es un proyecto de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao en el que hemos trabajado en colaboración con Urbanbat.

Localización: Bilbao (País Vasco)
Fecha: 2019
Colaboraciones: Urbanbat
Seguimiento en redes sociales: ig: #Identidata tw: #Identidata
Proyectos relacionados: NosotrⒶs. Juego de datos